Copa Libertadores y Sudamericana

Completa cobertura del evento más importante de América

Torneo Argentino

Información de todo lo que sucede en la máxima categoría del fútbol argentino con resultados, tabla de goleadores y mucho más.

Ligas de Europa

Todos los resultados de las mejores Ligas de Europa.

¿Sabías que...?

Efemérides, anécdotas, curiosidades y mucho más.

Copas de Europa

UEFA Champions League, UEFA Europa League.

martes, 7 de octubre de 2014

Torneo de Transición, fecha 10

River y Boca no se sacaron ventaja 

Los dirigidos por Marcelo Gallardo y Rodolfo Arruabarrena igualaron 1-1 en un superclásico bajo agua. Lisandro Magallán adelantó a la visita, mientras que Germán Pezzella igualó a los 33 del segundo tiempo. Mauro Vigliano tuvo una tarde para el olvido.


Mucho se esperó por el clásico. El enfrentamiento entre River y Boca se palpitaba desde hace ya varias semanas. Primero por el presente que ambos equipos están atravesando. El Millonario llegaba primero y desplegando un buen fútbol de la mano de su entrenador, que desde que tomó el mando no conoce lo que es perder. Por el otro lado estaba el Xeneize que venía en alza y tratando de encontrar una identidad con Arruabarrena. 

Sin embargo ninguno de los dos equipos pudo desplegar su mejor juego a causa de la lluvia constante que castigó el campo de juego del Monumental. Claro está que por esto, River no pudo desplegar su juego y fue Boca quien se aprovechó de esta situación. El juego se tornó de lucha, fricción constante y de muchos pelotazos. La pelota parada se transformó en la opción principal. 

Boca saltó al campo de juego y en los primeros minutos fue más preciso que River. Tal así que se puso adelante del marcador a través de su defensor Lisandro Magallán que se deshizo de la marca de Ariel Roja y empujó el balón al fondo de la red. Sí, el autor del gol no hubiese jugado si el Cata Díaz no se hubiese lesionado. 



River fue en busca del empate y contó con varias chances. En los pies de Ramiro Funes Mori tuvo el empate en dos oportunidades. Primero con un remate desde fuera del área que Agustín Orión detuvo sin problemas y posteriormente con un mano a mano que el arquero tapó. Gabriel Mercado estrelló un cabezazo en el palo tras un tiro de esquina. 

A los 40 minutos llegó el error de Vigliano que cambió el transcurso del juego. El árbitro vio mano de Fernando Gago dentro del área y no dudó en cobrar penal y expulsión. Sin embargo, la pelota pegó en la cabeza del mediocampista y en el pie, pero nunca tocó la mano. Eso sí, hay que darle la derecha al juez ya que la jugada fue rápida y el movimiento de Gago dio toda la impresión de que el balón dio en la mano. Esto no le importó para nada a Rodrigo Mora que acomodó el balón en el punto penal, pero su remate se fue muy por encima del travesaño. 



En el complemento, el Millonario salió en busca del empate. Marcelo Gallardo sacó en el entretiempo a Leonel Vangioni y metió al juvenil Lucas Boyé para darle más altura y peso ofensivo a los ataques. Por su parte, Arruabarrena reforzó la defensa e hizo saltar al campo de juego a Emanuel Insua por Federica Carrizo y a los 74 al chileno José Fuensalida por Jonathan Calleri. 

Con un hombre más, River tuvo chances claras para empatar. Un remate del juvenil Boyé que se fue por encima del travesaño y un cabezazo de Mora que Orión despejó al tiro de esquina. Todo indicaba que nada podía torcer la fortaleza del ex San Lorenzo debajo de los tres palos. 

Gallardo apostó a todo o nada y a los 76 minutos sacó a Leonardo Pisculichi (el jugador más claro de River con el balón pese a las malas condiciones del campo de juego) y Carlos Sánchez para que en sus lugares ingresen Augusto Solari y Germán Pezzella que directamente se fue a jugar de delantero. 

Los cambios del Muñeco surtieron efectos y a los 78 llegó el primer error de Orión en toda la tarde. Pezzela cabeceó un centro de Funes Mori que el arquero no pudo retener y tras el rebote el mismo defensor se encargó de puntearla para el delirio de todo el Monumental. 



Al final solo quedó tiempo para la expulsión del Mellizo. Fue empate en uno aunque tras el gol de Pezzella, ambos combinados pudieron anotar el segundo. Boca en los pies de Andrés Chavéz, pero su remate fue desviado por Marcelo Barovero. River en la cabeza de Boyé, pero el cabezazo se fue muy por encima de los tres palos. 

La lluvia hizo que el superclásico no pueda desplegar un juego vistoso. A pesar de esto estuvo repleto de emociones y tenciones. El error de Vigliano. que tuvo una muy mala tarde, condicionó a Boca, no solo por el penal y la expulsión de Gago, además debieron dejar el campo de juego Mercado por una dura entrada a Insua. También se equivocó en contra del local. Erbes debió ver la roja por una fuerte patada a Solari y además anuló mal un gol de Teófilo Gutiérrez por un supuesto offside de Carlos Sánchez.  

Con este resultado, River sigue en lo más alto con 22 puntos y continua invicto. Por su parte Boca se encuentra noveno con 14 puntos y a ocho de su eterno rival. Lanús fue el único que aprovechó el empate y descontó puntos al vencer en el Gigante de Arroyito a Rosario Central por 2-1. Ahora el Granate se coloca dos unidades por debajo. Independiente sigue sin ganarle a Godoy Cruz en Mendoza y empató 2-2 con otro gol de Federico Mancuello.


Liga BBVA, fecha 7

Messi y Neymar guían al Barcelona a la victoria 

La dupla entre el argentino y el brasileño sigue en alza. El equipo Culé derrotó 2-0 al Rayo Vallecano de visitante con tantos del rosarino y del ex Santos. 



Messi y Neymar siguen haciendo de las suyas y esta vez fue el Rayo Vallecano quien lo sufrió. Solo le bastó dos minutos para abrir un encuentro que pintaba difícil. Primero fue el argentino tras asistencia de Pique y un minuto más tarde el brasileño.

El Rayo salió al campo de Valleca con la intención de jugarle de par a par a su rival. Por momento lo logró y puso a trabajar a Claudio Bravo, tal así que la primera intervención del chileno fue en el primer minuto de juego. Sin embargo todo cambio en tan solo dos minutos y el plan del local se vino abajo. Los defensas y el aquero nada pudieron hacer para poder controlar a Lionel Messi y Neymar que en la primera que tuvieron no perdonaron y mandaron al local con la cabeza gacha y con un 2-0 en contra al entretiempo. Con este tanto el astro rosarino quedó a dos conquistas del vasco Telmo Zarra, máximo goleador de la liga española con 251 goles.

Más de los mismo se vio en el complemento, pero esta vez el 10 Culé no estuvo fino en la definición y desaprovechó varias jugadas que pudieron aumentar la ventaja. 

El Barcelona no desplegó su buen fútbol, pero si sacó a juego sus mejores armar: la dupla Messi-Neymar que dentro del campo de juego parecen haber jugado toda la vida juntos. El brasileño está teniendo el arranque de liga soñado, de siete partidos jugado a sumado la misma cantidad de goles. 

Otros de los puntos altos del conjunto de Luis Enrique es el chileno Bravo que sigue sin conocer lo que es que le metan un gol en liga con la camiseta del Barca. El portero se metió en la historia del Barcelona y del fútbol español al transformarse en el arquero con más minutos sin recibir goles en un arranque de liga, rompiendo el viejo récord de Pedro María Artola en la temporada 1977-1978 con 560 minutos. El chileno estiró la marca hasta los 630 minutos.

Con este resultado, el Barcelona sigue en lo más alto con 19 puntos, dos más que el Valencia que derrotó al Atlétco Madrid por 3-1. En la tercera posición se encuentra el Sevilla con 16 unidades. 

   

Premier League., fecha 7

El Chelsea se quedó con el derbi

El conjunto de Maurinho superó 2-0 al Arsenal con goles de Eden Hazard y de su goleador Diego Costa. Además ganaron Manchester United, Manchester City y el Liverpool.



El duelo entre Maurinho y Arsène Wenger fue para el portugués. Su equipo derrotó 2-0 al Arsenal en Stamford Bridge con tantos del belga Eden Hazard y del nacionalizado español Diego Costa que ya suma 9 tantos en lo que va de la liga. 

Unos de los momentos más tenso fueron los empujones entre ambos técnicos al borde del campo de juego. Además era el primer partido que Cesc Fabregas jugaba en contra de su ex equipo Arsenal con la camiseta de los Blue. Por otro lado, el arquero belga del Chelsea, Thibault Courtois debió abandonar el partido tras un choque que sufrió con el chileno Alexis Sánchez. 

En otros de los partidos de la jornada el Manchester United derrotó 2-1 al Everton con tantos de Ángel Di María y del colombiano Radamel Falcao García que anotó su primer gol desde su llegada a los Diablos Rojos.

Por otra parte el Manchester City hizo lo propio frente Aston Villa de visitante. Yaya Toure y Sergio Aguero anotaron para los Ciudadanos. Quien volvió a la victoria fue el Liverpool al vencer al West Bromwich Albion por 2-1 con anotaciones de Adam Lallana y Jordan Henderson.

Ligue 1, fecha 9

El Olympique de Marsella más puntero que nunca 

El conjunto del Marcelo Bielsa superó sobre el final 2-1 al Caen en condición de visitante. El gol agónico fue convertido por su goleador André-Pierre Gignac. Anteriormente Romao le había dado la ventaja y Musavu-King el empate al local. Con este resultado se coloca primero con 22, seguido por el Bordeaux que tiene 17. 


Resultados:

Stade Reims 1-0 Bordeaux

Caen 1-2 Olympique Marsella

Bastia 0-2 Lorient

Evian Thonon 3-0 Metz

Nice 1-1 Montpellier

Rennes 2-0 Lens

Saint Etienne 0-1 Toulouse

Guingamp 0-1 Nantes

Lyonnais 3-0 Lille

PSG 1-1 Monaco


Bundesliga, fecha 7

El equipo de Guardiola sigue imparable en la Bundesliga

El Bayern Munich aplastó al Hannover 96 con un contundente 4-0 y se mantiene puntero con 17 unidades, aunque ahora estiró a cuatro puntos la ventaja con su más cercano perseguidor, el Hoffenheim.




Resultados: 

Hertha Berlin 3-2 VfB Stuttgart

TSG Hoffenheim 2-1 Schalke 04

Borussia Dortmund 0-1 Hamburg SV

Bayern Munich 4-0 Hannover 96

Werder Bremen 1-1 SC Freiburg

Bayer Leverkusen 2-2 SC Paderborn 07

Eintracht Frankfurt 3-2 Cologne

VfL Wolfsburg 1-0 FC Augsburg

Borussia Monchengladbach 1-1 Mainz

Serie A, fecha 6

Juventus derrotó a la Roma 

El equipo de Massimiliano Allegri superó al de Rudi García por 3-2 como local. Dos goles de Tevez de penal y un de Leonardo Bonucci le dieron la victoria a los de Turín, mientras que Francesco Totti y Juan Iturbe había dado vuelta el resultado temporalmente.



Juventus y Roma chocaron en el que fue el partido de la fecha. Ambos conjuntos llegaron al encuentro punteros con 15 unidades, es decir con puntaje ideal. Los combinados no defraudaron y regalaron un buen espectáculo en el que los locales se terminaron quedándose con los tres puntos y la punta.

El conjunto local se puso en ventaja desde los doce pasos por intermedio de Carlos Tevez que no falló. El capitán Francesco Totti puso las cosas iguales y más tarde Juan Iturbe dio vueltas el marcador sobre el final de la primera etapa para llevar a su equipo al descanso con un gol arriba. 

La Juventus consiguió rápido el empate. Nuevamente la formula fue Tevez de penal. Ya en el complemento las cosas no cambiaron hasta promediando los últimos 10 minutos de juego cuando parecía que la igualdad se apoderaba del partido. Fue entonces que llegaron las emociones. Leonardo Bonucci capturó un rebote fuera del área y remató para que el balón se meta en la portería. Cuando el telón se bajaba solo quedó tiempo para las expulsiones de Alvaro Morata por el lado de la Juve y Konstantino Manola para la Roma.

El conjunto dirigido por Massimiliano Allegri quedó como único puntero del certamen con puntaje idea: 18 puntos en 6 fechas. Por su parte la Roma perdió su primer partido y se coloca segundo con 15.

Resultados:

Hellas Verona 1 – 0 Cagliari

Milan 2 – 0 Chievo Verona

Empoli 3 – 0 Palermo

Sampdoria 1 – 0 Atalanta

Lazio 3 – 2 Sassuolo

Parma 1 – 2 Genoa

Udinese 1 – 1 Cesena

Juventus 3 – 2 Roma

Fiorentina 3 – 0 Inter

Napoli 2 – 1 Torino